• Lifestyle

    Review Restaurante – Bump Green

    BumpGreen abrió sus puertas en 2015 de la mano de los estupendos chefs David Arizay Jordi Bresó que desde entonces han estado reinventando recetas artesanales elaboradas con productos locales y ecológicos. Su ambiente transmite muy bien el concepto verde del local, con musgo en las pareces, asientos cómodos, luz tenue, muchas plantas y una decoración un tanto vintage. Un punto a favor es que a demás del horario de restaurante hacen brunchs, meriendas,desayunos y comida para llevar.

  • Cosmética Eco-natural

    Handmade beauty – Un oasis de relax

    Diana Burillo es la mente creadora que decidió montar este spa natural y lugar para el descanso. Dos locales muy bien ubicados, en pleno centro de Madrid, que ya se han convertido en un referente de belleza slow. En cualquiera de sus centros Handmade Beauty puedes disfrutar de tratamientos y cuidados holísticos exclusivos realizados manualmente a base de productos orgánicos, de comercio justo y que no han sido testados en animales. Y hablando de animales, te interesará saber que tu mascota también es bienvenida a sus instalaciones porque son pet friendly.

  • Moda Sostenible

    Fast Fashion vs Slow Fashion

    Si te encanta la moda y llevas toda tu vida siguiendo las tendencias, leyendo las revistas y buscando tesoros en las rebajas eres de las mías. Pero imagino que también te habrás dado cuenta de que en los últimos años la velocidad en la que cambian estas tendencias es excesiva. Que cada semana haya ropa nueva en las tiendas es, a parte de algo absurdo, un simple reclamo al consumidor para que no pare de comprar y comprar. La calidad de esta ropa ya no vale casi nada y sus acabados dejan mucho que desear, pero todo esto esta hecho adrede para engañar a la gente y que vuelva a…

  • Lifestyle

    Review Restaurante – Olivia te cuida

    Hoy quiero hablarte sobre este pequeño restaurante madrileño donde celebré uno de mis últimos cumpleaños con mis dos mejores amigas. Apenas caben 4 ó 5 mesas, todas de diferente tamaño y estilo, algunas pequeñas cerca de las ventanas, otra pegada a una de las paredes y una grande en el centro. Su decoración es rústica pero bonita, con madera, hierro y colores claros.

  • Moda Sostenible

    La flor de Loto – El tejido revolucionario

    Si, has leído bien, la flor de Loto conocida como la perenne acuática y símbolo de pureza divina en Asia se ha convertido uno de los tejidos más sorprendentes por sus características naturales. En Cambodia muchas personas viven de la recolección de esta planta ya sea vendiendo sus semillas para hacer snaks o exportando al extranjero.

  • Moda Sostenible

    Entrevista – Cabuya Surf Bikinis

    Cuando descubrimos el mundo de la moda sostenible empezamos dando pequeños pasitos y por eso la ropa interior y la de baño suelen ser una de las primeras prendas sostenibles que compramos. Lo malo es que es complicado encontrar marcas sostenibles especializadas en estas prendas y que a demás no sean carísimas. Y por eso (y por su precioso diseño) me enamoré de la marca Cabuya Surf Bikinis desde el principio. Hoy quiero que conozcas a su encantadora y enérgica fundadora Cristina a través de esta entrevista:

  • Lifestyle

    Wool & Dogs – Love in a natural way

    ¿Sabías que la lana tiene muchísimas propiedades? Algunas de ellas son: - Repeler la suciedad, las bacterias y los olores. - Absorve la humedad. - Es transpirable. - Mantener la temperatura ideal. - Es extremadamente resistente y elástica. - Es antiestática e ignífuga. Por lo que podríamos decir que es el material perfecto para los accesorios de nuestras mascotas, o por lo menos una opción más que válida (excepto si eres vegano).

  • Moda Sostenible

    Piñatex – Cuero vegano y sostenible

    Desde hace ya tiempo se habla de sustituir el cuero por otro material de características similares pero que sea más sostenible ya que este material tiene una gran demanda y la industria textil desde hace años por lo único que lo ha sabido cambiar ha sido por piel sintética (o sea plástico) para poder vender más sin pensar en lo contaminante que es.