Si, has leído bien, la flor de Loto conocida como la perenne acuática y símbolo de pureza divina en Asia se ha convertido uno de los tejidos más sorprendentes por sus características naturales.
En Cambodia muchas personas viven de la recolección de esta planta ya sea vendiendo sus semillas para hacer snaks o exportando al extranjero.

Y aunque durante años ha sido un símbolo de armonía ahora podría convertirse en la alternativa perfecta a las telas artificiales resistentes al agua.

El francés Awen Delavel, diseñador y fundador de la firma sostenible Samatoa, se fijo en el tallo de esta preciosa flor y descubrió la suave fibra que tenía en su interior.
Tras varios meses de investigación en The Lotus Center (Battamabang, Camboya) surgió una tela descrita como una mezcla entre seda y lino pero con unas cualidades naturales increíbles:
- Rresistencia al agua
- Anti manchas
- Transpirable
- No se arruga
- Suave al tacto
Su fabricación es a mano y requiere mucho tiempo ya que para un metro de tela se necesitan unos 32.000 tallos de loto y con 25 mujeres trabajando tardan como un mes y medio en fabricar 90 metros sin producir residuos. Los «restos» se utilizan para preparar infusiones y tes.

Pier Luigi Loro Piana, vicepresidente y CEO de Loro Piana Group ha estado trabajando em Myanmar creando algo más lujoso, su nueva y mejorada fibra de flor de Loto «Loro Piana Lotus flower fabric».
4 Comments
maria Celeste
Hola! me gustaria saber mas a fondo sobre la flor de loto como fibra, donde puedo conseguirla? entre otras..
Luna Marbán
Hola!
Pues actualmente es complicado conseguirla ya que no se comercializa mucho. Debe ser que no ha tenido buena acogida en el mercado europeo.
De todas formas si quieres dejarme un email te puedo enviar un enlace a mi recopilación de proveedores de materiales sostenibles.
Un saludo y gracias por leerme =)
Arantxa
Hola, me podrías ayudar con proveedores de flor de loto y de tejidos 100% naturales y ecológicos incluido el tejido de Bambú. Muchísimas gracias
Luna Marbán
Hola Arantxa,
Escríbeme a info@lunamarban.com y te envío un listado de proveedores =)
Gracias por leerme.
Un saludo.